30 de noviembre de 2023

Apalancado

Lo más coherente e incoherente del mundo

El Salvador: Cientos de personas salieron a las calles a protestar en contra de detenciones “arbitrarias”en el país

La tarde del pasado 18 de noviembre, cientos de personas acudieron a las principales calles de El Salvador,  para manifestarse en contra de las detenciones arbitrarias y sobre la muerte de cientos de personas inocentes,  que ha realizado el gobierno del presidente Nayib Bukele. 

Además, durante la protesta se hicieron presentes diferentes organizaciones sociales como el Movimiento de Víctimas del Régimen (MOVIR), quienes han denunciado públicamente que este gobierno  ha tratado de disfrazar las detenciones que han sucedido en los últimos meses, señalando que es un “atropello a los derechos humanos”. 

Esta manifestación sucede en el marco de la gala final del concurso de Miss Universo que se celebró el sábado 18 de noviembre con cedé en  El Salvador, se apuntó qué el evento fue una “ cortina de humo” para esconder la realidad del contexto actual del país. 

Una sindicalista denunció que 17 de sus compañeros fueron secuestrados y dos asesinados en custodia del Estado, afirmó que el evento de Miss Universo busca “maquillar”  la realidad del pueblo salvadoreño. 

“La  concentración que con la organización de Miss Universo se busca “maquillar” estos atropellos y otros problemas que enfrenta el país. “Nuestro eslogan es ‘corona manchada’, porque -mientras se promulga un país de las maravillas- hay feminicidios, igual siempre hay desapariciones y fosas clandestinas”, apuntó la activista. 

En este sentido,  las y los manifestantes recorrieron una aproximado de 3 km hasta llegar a las afueras del hotel en el que se hospedan más de 80 concursantes de Miss Universo. Sin embargo agentes antimotines, soldados y vehículos artillados del Ejército  bloquearon el paso. De acuerdo con los datos de la Policía Nacional Civil (PNC), dados a conocer por el Congreso la semana pasada, entre el 1 de enero y el 1 de noviembre de este año  hubo un  registro de 131 homicidios. Lo cual suma la cantidad de 73.800 detenciones. El problema radica en que la mayoría de las personas detenidas según el gobierno, son pandilleras o delincuentes,  no obstante organizaciones sociales afirman que más de 5.000 detenciones son “víctimas directas” de atropellos, por detenciones arbitrarias.

Deja un comentario

Copyright © Todos los derechos reservados.