Rusia: En planes de prohibir muestras de apoyo a la comunidad LGBT+

Las minorías regularmente han tenido que enfrentarse a diversas dificultades a lo largo de la historia. Un ejemplo es la comunidad LGBT+ en México, quienes se encuentran de luto tras el lamentable fallecimiento de le magistrade, Jesús Ociel Baena, y cuya muerte se encuentra en investigaciones. En esta ocasión, la comunidad LGBT+ que se encuentra a punto de enfrentar una gran dificultad es la rusa, pues su país está en planeaciones de prohibir muestras de apoyo a la minoría.
El viernes 17 de noviembre del año en curso, el Ministerio de Justicia ruso hizo pública la noticia de que se había presentado una demanda ante la Suprema Corte para prohibir las actividades del Movimiento Internacional Cívico LGBT (que aunque no existe de manera oficial, así se le denominó en el documento), ya que lo consideran como un movimiento extremista. De acuerdo al comunicado publicado el viernes 17, el Ministerio se dirigió a los tribunales para que se prohíban dichas actividades en base a la norma sobre la lucha contra actividades extremistas aprobada hace más de un año, en julio de 2022. Dicha prohibición se podría dar no sólo a que consideran como extremista al movimiento, sino que sus acciones incitan “al odio social y religioso”.
A pesar de que la vista judicial será hasta el siguiente 30 de noviembre en el Tribunal Supremo, las posibilidades de que se apruebe la prohibición son altas. Tan solo hace un año, en noviembre del 2022, la cámara de diputados rusa, conocida como la Duma, aprobó una ley para prohibir cualquier tipo de propaganda sobre la comunidad LGBT+, el cambio de sexo y la pedofilia, clasificándolas en la misma ley. En adición, en junio del año en curso, se prohibieron las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo, provocando que tanto la comunidad LGBT+ como las personas trans tengan menos oportunidades de libertad de expresión. Tras dichas leyes aprobadas, es muy probable que la petición del Ministerio de Justicia se apruebe.
De aprobarse la petición del Ministerio, la comunidad LGBT+ quedaría en términos legales rusos parecidos a grupos neonazis, el Estado Islámico, Al Qaeda y otro tipo de organizaciones. A partir de la aprobación de la ley, lucir cualquier símbolo relacionado con la comunidad, o cualquier muestra de apoyo público, podría tener penas de cárcel y multas. De acuerdo a un representante del Ministerio, los derechos de gays y lesbianas rusos seguirán protegidos por la ley, pero que el objetivo en esta ocasión es “limitar la propaganda de las relaciones sexuales no tradicionales”.